Desde hace mucho tiempo se debate en la sociedad si el café es bueno o perjudicial para la salud. La mayoría de personas empiezan su día a día con una taza de esta bebida, pudiendo afectar positiva o negativamente.
Muchos estudios se han realizado sobre este tema, en muchos de ellos se ha descubierto que el café tiene propiedades que pueden ayudar a alargar la vida. Annals of Medicine se ayudó de más de 500.000 personas de diferentes etnias y culturas, dejando en su análisis que aquellas que toman este tipo de cafeína tienen un riesgo de muerte reducido.
Beneficios del café
El café tiene tres beneficios principales que merecen ser destacados. El primero es el gran número de antioxidantes que proporciona una sola taza, llegando incluso a superar a las del té o el cacao. Diferentes investigaciones han demostrado que estos antioxidantes están situados por encima del té negro, verde y el de hierbas.
Por otro lado, tenemos el daño que provocan los radicales libres en nuestro organismo. El café es capaz de prevenirlo aumentando el número de antioxidantes en sangre. El ácido clorogénico y el ácido cafeico protegen las células contra el estrés oxidativo y las ayudan a mantenerse mejor con el paso del tiempo.
Por último, pero no por ello menos importante, mejora la salud del hígado y aumenta la circulación. Archives of Internal medicine es una revista médica norteamericana que demostró que, consumir café regularmente reduce la progresión de la enfermedad en personas que sufren de hepatitis C. Los participantes en esta prueba tenían que beber una taza de café al día, el resultado es que se notó una mejoría del 20 %.
Perjuicios del café
Al igual que en los beneficios, vamos a aportar tres perjuicios del café que merecen ser tenidos en cuenta. Los problemas digestivos son uno de ellos. Algunas personas pueden sentir náuseas, diarrea y/o vómitos, dependiendo de su tolerancia a esta sustancia. Esto es debido a que el café proporciona liberación de gastrina, que afecta al trasto digestivo. En el peor de los casos se puede empeorar las enfermedades causadas por reflujo gastroesofágico.
También es posible que se aumente la ansiedad y se modifique el estado de ánimo en algunas personas, sobre todo en aquellas que tienen o han sufrido problemas de salud como diabetes o paros cardíacos.
Como esta bebida se suele mezclar con azúcar o leche, aumenta el número de calorías que se consumen, dificultando así la pérdida de peso. La mejor opción para solventar este problema es disfrutar del café solo.
Vigila el consumo de café
Al igual que todo lo que consumimos, es necesario no abusar del café y no exceder una o dos tazas al día, ya que puede generar dependencia. En el caso de que te produzca ansiedad y necesites superar este número para sentirte tranquilo, es muy probable que puedas sufrir alguno de los perjuicios nombrados anteriormente.
Todo en exceso tiene consecuencias, aunque si puedes adaptarte a su justa medida, aportará grandes beneficios para tu organismo.