Hoy damos la bienvenida al blog a Denis, de «Mi Minibar», para presentarte recetas sobre cócteles con café. Mi Minibar es un blog interesante y que habla de todo lo relacionado con bebidas espirituosas, cómo combinarlas y equipar con ellas el mueble bar de tu casa.
¡Una suerte tener por aquí a alguien que le pone tanto cariño al arte de preparar un buen cóctel!
Aprende a preparar, con la ayuda de tu robot de cocina, dos bebidas a base de cafeína para sorprender en la sobremesa, sin olvidar una no alcohólica ideal para abstemios.
El café es una bebida con muchos adeptos, como lo demuestra el hecho de que los españoles consumen, en promedio, 4,5 tasas al día. Según la Organización Internacional del Café, el principal mercado de ventas de este producto a escala global está en Europa.
No puedes perderte los cócteles caseros a base de cafeína que te traemos hoy. En este artículo, encontrarás toda la información que necesitas para elaborar en tu casa dos combinados de café con alcohol, así como uno no alcohólico para ese amigo o pariente abstemio que todos tenemos.
Además del ingrediente esencial, que no puede faltar en ninguna sobremesa, todos tienen algo en común: son fáciles de preparar y tienen un aspecto y un sabor excepcional, especialmente cuando recurres a un robot de cocina. Sin más que agregar, ¡comencemos!
Indice
El paso a paso de nuestros cócteles con café
¿Tienes un robot de cocina en tu hogar? Entonces, tienes el principal instrumento para preparar un cóctel a base de café. Descubre cuáles son los pasos a seguir para elaborar tres deliciosas bebidas.
-
Crema de whiskey casera con café
Ingredientes
- 250 mililitros de nata líquida.
- 250 mililitros de whiskey.
- 250 mililitros de leche condensada.
- 1 taza de café.
Disfruta del auténtico sabor de Irlanda en tu cocina. Con la ayuda de tu robot de cocina, mezcla la nata líquida, el whiskey (te recomendamos el de la marca Jameson), la leche condensada y una taza de café.
Opcionalmente, puede usar café instantáneo (una cucharada) en lugar de café preparado, y coronar la bebida con sirope de vainilla o chocolate al gusto. Una vez en tu robot de cocina, aguarda a que los ingredientes se integren perfectamente, lo que no debería demorar más de dos minutos. Ahora, solo tienes que esperar a que la mezcla se enfríe, de manera que esté en su punto para la hora del postre.
Puedes servirlo en una copa alta y acompañado de un barquillo, u optar por la versión Bailey: en un clásico vaso ancho con dos piedras de hielo. ¡Y voilá! Con eso es suficiente para tener a tus convidados en el bolsillo.
-
Licor cafetero con Vodka
Ingredientes
- 250 mililitros de café frío.
- 350 mililitros de leche condensada.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 200 mililitros de vodka.
La segunda alternativa de nuestra lista es ideal para agasajar a los aficionados al vodka, la bebida rusa por excelencia.
Si tienes esta variedad de alcohol en la cocina, encontrarás pocas opciones más fuertes que esta. Para elaborar esta receta, también deberás hacer uso de un robot de cocina.
El procedimiento comienza con la mezcla del café frío, la leche condensada, la esencia de vainilla y el vodka. Siéntete libre de escoger la variedad que más te guste.
Programa tu robot de cocina a una velocidad de entre 7 y 10 segundos, y en unos dos minutos estará listo. Ahora solo tienes que meter la bebida al frigorífico y servir con hielo.
-
Café dalgona
Ingredientes
- 2 cucharadas de café instantáneo.
- 2 cucharadas de azúcar.
- jarabe de chocolate al gusto.
- 1 vaso de leche.
Es la bebida idónea para quienes deciden abstenerse de alcohol.
El café dalgona es un cóctel originario del sudeste asiático que se ha hecho muy popular en los países del continente europeo
Debe su nombre al empleo de una golosina coreana llamada dalgona, la cual forma parte de la receta original. Pero esta es una versión diferente.
En tu robot de cocina, deberás mezclar el café instantáneo con el azúcar y dos cucharadas de agua caliente hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez listo, vierte el jarabe de chocolate en un vaso mientras lo rotas, de manera que se adhiera a las paredes del mismo. Por último, deberás vaciar la leche caliente o fría, seguida de la mezcla de café y azúcar que elaboraste previamente.
Las diversas densidades de los líquidos empleados en la mezcla (el espesor del chocolate, la liquidez de la leche y la espuma del preparado de café) darán como resultado un atractivo cóctel sin alcohol en tres capas que puedes servir con un espolvoreado de canela.
¿Te atreves a probarlos?
La elaboración de cócteles es una habilidad muy apreciada, no solo para quienes trabajan en el sector de la hostelería; también para los amantes de las bebidas preparadas. ¿Por qué no sorprendes a tus invitados en la próxima cena, preparándoles un cóctel como los que acabamos de presentar?
Después de haber leído las posibilidades que ofrece el café, seguramente te ha quedado claro que es mucho más que la bebida caliente que tomas por las mañanas para despertarte. Es el ingrediente estelar de sofisticados y refrescantes cócteles.
No hace falta ir al bar para disfrutar de un magnífico preparado de café. Si tienes un robot, café y alcohol en la cocina, puedes elaborar tus cócteles favoritos. Incluso hay versiones no alcohólicas que a todos encantarán. ¿Qué estás esperando?